La Región de la Araucanía es una de las quince regiones en las que se encuentra dividido Chile. Limita al norte con la Región del Biobío, al sur con la Región de Los Ríos, al este con la República Argentina y al oeste con el Océano Pacífico. Cuenta con una superficie de 31 842,3 km² y una población estimada al año 2010 de 970 419 habitantes. La región está compuesta por las provincias de Cautín y Malleco y la capital regional es la ciudad de Temuco.
Situada a unos 700 kilómetros al sur de Santiago de Chile, La Araucanía cuenta con fluida conectividad por tierra y aire. También, marca el punto donde nace el verde intenso del sur de Chile, vigilado por la imponente presencia de volcanes que dibujan el perfil de la Cordillera de Los Andes, cubriéndose de bosques, lagos y ríos.
Esta naturaleza se encuentra protegida en Parques y Reservas Nacionales accesibles a través de una importante red de senderos. La Araucanía tiene paisajes que recuerdan a Los Alpes, pero con centros de esquí ubicados en los faldeos de volcanes activos y numerosos brotes de aguas termales en los alrededores. Su geografía modelada por los volcanes, ha creado escenarios ideales para el turismo aventura; como rápidos, cañones y campos de lava.
La tenaz resistencia del pueblo Mapuche constituyó el principal obstáculo para el avance de los conquistadores españoles, quienes por más de dos siglos no lograron traspasar este límite. La presencia de este pueblo originario – el más numeroso y representativo de Chile – hace de La Araucanía un destino cargado de identidad, y en el cual es posible vivir notables experiencias de contacto y aprendizaje cultural.